PROPUESTA ACADÉMICA

El congreso contará con una amplia variedad de sesiones y cursos cortos sobre los temas más relevantes del sector, con la presencia de profesionales líderes mundiales en cada especialidad.

Este es el esquema preliminar del congreso. Se actualizará al finalizar el Call for Papers y periódicamente a medida que se avance en los contenidos de los programas de cada curso y sesión.

Academia


PROGRAMA TENTATIVO




CURSOS CORTOS

15 SEP
  • Sala 01

Crushing de semillas oleaginosas

Recepción y prelimpieza
Hugo Contreras - ProGlobal


Acondicionado y descascarado tibio y caliente
Francisco Pérez Vázquez y Aníbal Demarco - DESMET
Acondicionado y descascarado en frío
PROGLOBAL - MYANDE
Quebrado y laminado de semillas oleaginosas
Prensado de semillas con elevado contenido de aceite
Francisco Pérez Vázquez - DESMET
Expandido de semillas oleaginosas
Thiago Natale y Wallinson Cavazzani – ALLIANCE
Molienda de harina y pelletizado
Guillermo Oshima - BÜHLER
Extracción por solvente. Principales conceptos
Héctor Autino - ASAGA - CONSULTOR INDEPENDIENTE


Extracción por solvente shallow bed solvent extractor
Héctor Autino y Anibal Demarco - ASAGA - DESMET


Extracción por solvente deep bed solvent extractor
Aníbal Demarco - DESMET


Desgomado de aceites
Guillermo Negro – ALFA LAVAL


Desolventizado y secado de harinas
Francisco Pérez Vázquez – DESMET


Destilación de la miscela
Marcelo Ferrero – PLANT DESIGN


Control de Calidad aplicado a la industria aceitera
Erica Siegrist y Angela Orlando - GREENLAB


  • Coordinan: H. Autino, A. Demarco y C. Maltoni
  • Invitados especiales: F. Pérez Vázquez y M. Ferrero
flecha
15 SEP
  • Sala 02

Aplicaciones comestibles de Aceites y Grasas

Principios fisicoquímicos aplicados a las confecciones: Cristalización. Polimorfismo
Guillermo Napolitano - GEN Consulting, LLC


Métodos analíticos: Contenido de grasas sólidas. Composición de ácidos grasos, triglicéridos y otros lípidos. Análisis térmico. Difracción de rayos X
Guillermo Napolitano - GEN Consulting, LLC
Materias primas grasas: Manteca de cacao. Grasa láctea. Aceite de Palma. Grasas láuricas. Grasas ``Exóticas´´. Otros aceites.
Guillermo Napolitano - GEN Consulting, LLC
Grasas alternativas de la Manteca de Cacao: CBE. CBR. CBS
Guillermo Napolitano - GEN Consulting, LLC
Interacciones entre distintos tipos de grasas y consecuencias: Migración y ‘Bloom’ graso
Guillermo Napolitano - GEN Consulting, LLC
Funcionalidad de las grasas en Coberturas para Helados
Guillermo Napolitano - GEN Consulting, LLC
Aplicaciones de aceites y grasas en panificados
Ricardo Pollak -ASAGA - CONSULTOR INDEPENDIENTE


  • Coordina: E. Dubinsky
  • Invitados especiales: G. Napolitano y R. Pollak
flecha

CURSOS CORTOS

16 SEP
  • Sala 01

Refinación de Aceites y Grasas


  • Coordinan: G. Alonso, R. Benttatti y M. Donadio
16 SEP
  • Sala 02

Oxidación lipídica y estrategias de control en los sistemas alimentarios


  • Coordina: R. Pollak y V. Ixtaina
  • Invitado especial: E. Decker
16 SEP
  • Sala 02

Aspectos estructurales de los lípidos y sus aplicaciones

Introducción y principios generales de la cristalización de grasas
• Nomenclatura de ácidos grasos y triglicéridos, propiedades físicas y fuentes
• Principios de cristalización: nucleación y crecimiento cristalino
• Contenido de grasa sólida mediante RMN por pulsos
• Modelos de cristalización de grasas de Fisher-Turnbull y Avrami
• Polimorfismo
• Nanoestructura
• Microestructura
• La grasa como una estructura jerárquica y multiescalar


Reología de pequeñas deformaciones de grasas y aceites
• Principios: esfuerzo y deformación
• Módulos de almacenamiento y pérdida, tangente de pérdida, esfuerzo de cedencia, punto de cruce
• Ejemplos de caracterización de grasas frágiles y plásticas
Relación entre estructura y reología de las grasas
• Modelo mecánico estructural fractal de las grasas
• Aplicación en la caracterización de mezclas interesterificadas de grasas totalmente hidrogenadas con aceites
Desarrollo y diseño de equivalentes de manteca de cacao
• Consideraciones moleculares: balance SOS-POS-POP
• Polimorfismo: ¿la forma V es todo lo que debería preocuparte?
• La naturaleza del templado
• Formación y estabilidad del bloom (floración)
• La necesidad de interesterificación enzimática

  • Coordina: E. Dubinsky
  • Invitado especial: A. Marangoni - GUELPH UNIVERSITY
flecha

SESIÓN PLENARIA | SERIE DE CONFERENCIAS ISF

17 SEP
  • Sala 01

ISF Award 2025 Dra. Charlotte Jacobsen


    Tendencias recientes en la oxidación lipídica y antioxidantes en emulsiones alimentarias ricas en ácidos grasos omega-3 (PUFA)

17 SEP
  • Sala 01

Mención honorífica ISF 2025 Dr. Jun Ogawa


    Impulsando el estudio y la industria de las grasas mediante el descubrimiento y aprovechamiento de nuevas capacidades de los microorganismos

17 SEP
  • Sala 01

Ceremonia entrega de medallas


17 SEP
  • Sala 01

Dr. Marc Kellens


    Innovaciones tecnológicas en la industria de procesamiento de aceites vegetales y su relevancia en la calidad, seguridad alimentaria y sustentabilidad ambiental

SESIONES SIMULTÁNEAS

17 SEP
  • Sala 01

Aspectos comerciales y regulatorios. El mercado mundial de los aceites y los biocombustibles. Exigencias en materia de sustentabilidad en las cadenas oleaginosas

Vegetable oils’ global competition amid biofuel policies uncertainty
Eduardo Tinti - FASTMARKETS


Análisis comparado de la situación de la industria de aceite de soja en Argentina, Brasil y EE.UU
Emilce Terre - BCR
El rol de los aceites en la producción de biocombustibles terrestres, aéreos y marítimos. Actualidad y tendencias
Agustin Torroba - IICA
Global Biodiesel Market Overview
Gabriel Augusto Sinopol - EVONIK
Certifications: from nice to HAVE to a ticket to play
Federico Ucke - MOLINOS AGRO
La sustentabilidad y la trazabilidad como pilares de la comercialización de la industria oleaginosa a nivel mundial
Gustavo Idígoras - CIARA
VISEC como sistema de gestión de trazabilidad para cumplir con la normativa europea libre de deforestación
Josefina Vecino – TNC


  • Coordina: M. Marta Rebizzo y G. Idígoras
  • Invitado especial: G. Idígoras
flecha
17 SEP
  • Sala 02

Refinación de aceites y grasas. Nuevos conocimientos aplicados a los procesos atendiendo los desafíos de calidad y cuidando nuestro planeta


  • Coordina: G. Alonso, R. Bentati y M. Donadio
  • Invitado especial: W. de Greyt
17 SEP
  • Sala 03

Aspectos nutricionales. Una salud, un planeta. Las grasas en la nutrición y la sostenibilidad


  • Coordina: E. Dubinsky
  • Invitado especial: J. Ogawa
17 SEP
  • Sala 04

Conversión de subproductos animales en grasas y proteínas. Sesión especial de la World Renderers Organization - WRO

Producción y uso global de las grasas animales
Lucas Cypriano - WRO - ABRA


Evaluación laboratorial de las cualidades de las grasas y aceites animales
Bennie J. Bench - NARA USA
Estabilización de las grasas animales
Rafaela Perira - CFS Brasil
Refinación de aceite de pesado rico en EPA y DHA. Procesos, alimentos suplementos y salud
Alberto Chevalier - GIHON


  • Coordina: L. Cypriano
flecha
17 SEP
  • Sala 05

Oxidación y antioxidantes. Protegiendo las virtudes de las grasas en los alimentos y reduciendo pérdidas por vida útil


  • Coordina: R. Pollak y V. Ixtaina
  • Invitados especiales: E. Decker y C. Jacobsen
17 SEP
  • Sala 06

Modificación de lípidos. Soluciones tecnológicas innovadoras para un futuro sostenible y saludable

Modificación de aceites y grasas en la manufactura de nuevos Cocoa Butter Equivalents
Alejandro Marangoni


Necesidades industriales respecto a grasas y aceites
Carlos Molina
Avances Tecnológicos en Oleogeles: el uso de ultrasonido y condiciones de procesamiento
Silvana Martini


  • Coordina: M. Carrin y S. Martini
  • Invitados especiales: A. Marangoni, S. Martini y C. Molina
flecha

SESIONES SIMULTÁNEAS

18 SEP
  • Sala 01

Crushing de semillas oleaginosas


  • Coordinan: H. Autino, A. Demarco y C. Maltoni
  • Invitado especial: W. de Greyt
18 SEP
  • Sala 02

Biocombustibles y biodiversidad. Sesión especial de la SBOG

Integrated biotechnological routes for the conversion of agroindustrial residues into biofuels.
Mário T. Murakami - LNBR/CNPEM


Sustainability in Brazilian Agriculture and the Potential of Vegetable Oils for Biofuel
Bruno Galvêas Laviola Deputy - EMBRAPA AGROENERGY
Understanding the rise of enzymatic degumming: Key factors and success stories for biodiesel pre-treatment.
Fernanda Ribeiro de Faria - BR PROCESS
Pretratamiento para HVO + reducción trataiento térmico de P
Gabriel Alonso - DESMET
Catalizadores heterogéneos avanzados para la esterificación de glicerina
Carlos Querini - INCAPE
Properties and phase equilibria in the design of catalytic hydrotreating reactors for the production of green jet fuel
Pablo Ezequiel Hegel - UNS CONICET
Optimizing biodiesel production: Enzymatic strategies for effective feedstock conversion
Renan Marangoni - NOVONESIS
Biodiesel premium sin destilar: Tratamiento enzimático para alcanzar los estándares de calidad más exigentes
Francisco Colombatti - KECLON
Biogas and biomethane production from FOG (fats, oils ad grease)
Juan P. Macagno - CLEANENERGY RENOVABLES S.A.
Uso del Ácido dodecil-benceno sulfónico como catalizador para esterificación de ácidos grasos
Maria Laura Pisarello - INCAPE


  • Coordinan: J. Block, G. Fernandez Long y R. Cabrera
  • Invitados especiales: M. T. Murakami y B. Galvêas Laviola Deputy
flecha
18 SEP
  • Sala 03

Aceites especiales y aceite de oliva. Explorando su Potencial de Crecimiento, Impulsando la Sostenibilidad y Desvelando sus Características Sensoriales. Experience Oliva oil tasting

Application of circular economy and biorefinery concepts for the full valorization of butiá (Butia catarinensis)
Jane Block - SBOG


Aceite de Cannabis
Agustín Luna - UNC
Aceite de Chía: Ciencia y Tecnología para Potenciar sus Beneficios
Andrea Di Marco - CIDCA
Elaboración de Aceite de Oliva Virgen Extra de Calidad Premium
Pablo Canamasas
Semillas cítricas: pequeños residuos, grandes posibilidades en el mundo de los aceites y más
María Elena Carrín - Plapiqui, UNSur
Aceites de Frutos Secos: Extracción, Calidad Química, Estabilidad Oxidativa y Potenciales Aplicaciones
Marcela Martínez - UNC - CONICET
Cata de aceite de oliva
Susana Mattar - UNCUYO
Cata de aceites especiales y aceites del desierto
Silvia Basualdo


  • Coordinan: V. Ixtaina y A. Buedo
  • Invitados especiales: P. Canamasas y J. Block
flecha
18 SEP
  • Sala 04

Aspectos Analíticos, de Calidad y Seguridad. Seguridad alimentaria a nivel mundial


  • Coordinan: C. Maltoni y E. Siegrist
18 SEP
  • Sala 04

Harinas y Lecitinas. Innovación en Alimentos y Lecitinas: Soluciones Sostenibles para un Mundo en Transformación

Lecitinas y aplicaciones en la industria
David Yañez - LDC España


Harinas proteicas - Nutricion Animal
INTA+BIOFARM (TBC)
Harinas especiales - Camelina/Carinata/Concentrados proteicos
TBC


  • Coordina: V. Vicco y Ma. Alejandra Falco
  • Invitados especiales: D. Yañez
flecha
18 SEP
  • Sala 05

Aplicaciones comestibles. Lípidos en Alimentos: un objetivo en constante evolución

El diseño de la funcionalidad de las grasas en los alimentos basado en el esfuerzo de fluencia: teoría y experimentos
Alejandro Marangoni - UOGUELPH


Sonocristalización de grasas comestibles: del laboratorio a aplicaciones prácticas
Silvana Martini - University of Nebraska
Gestión de los riesgos de las grasas y aceites utilizados en alimentos
Constantin Bertoli - Consultor
DEGUSTACIÓN ALTERNATIVAS A LA MANTECA DE CACAO


  • Coordina: G. Napolitano
  • Invitado especial: A. Marangoni y S. Martini
flecha
18 SEP
  • Sala 06

Sustentabilidad y Transición Energética. Innovación y Colaboración para un Futuro Urgente

MESA DEBATE: Transición energética. Panorama global y regional. Relación pública-privada en pos de la actividad industrial
Andrea Heinz, Verónica Geese


Cálculo de huella de carbono en la industria aceitera
Elvira Audap Soubie
Química Verde: nuevas propuestas para el aprovechamiento de subproductos del proceso de refinación de aceites
María Victoria Ruiz Mendez - INSTITUTO DE LA GRASA DE SEVILLA
Biotecnología al servicio de la sustentabilidad
Hugo Menzella - IPROByQ CONICET-UNR
Edición Génica para la sostenibilidad productiva
Sergio Feingold - Programa Nacional de Biotecnología del INTA
Ciclo del UCO en Argentina
Diego Wasner - FAUBA
Mejora eficiencia energética mediante implementación de recursos renovables
Andrea Franchi - ENERGY PERFORMANCE


  • Coordinan: S. Jagüer y P. Martí
  • Invitado especial: A. Heins
flecha

VISITA A PLANTAS