El congreso contará con una amplia variedad de sesiones y cursos cortos sobre los temas más relevantes del sector, con la presencia de profesionales líderes mundiales en cada especialidad.
Este es el esquema preliminar del congreso. Se actualizará al finalizar el Call for Papers y periódicamente a medida que se avance en los contenidos de los programas de cada curso y sesión.
Recepción y pre-limpieza
Hugo Contreras - ProGlobal
Principios fisicoquímicos aplicados a las confecciones: Cristalización. Polimorfismo
Guillermo Napolitano - GEN Consulting, LLC
Introducción y principios generales de la cristalización de grasas
• Nomenclatura de ácidos grasos y triglicéridos, propiedades físicas y fuentes
• Principios de cristalización: nucleación y crecimiento cristalino
• Contenido de grasa sólida mediante RMN por pulsos
• Modelos de cristalización de grasas de Fisher-Turnbull y Avrami
• Polimorfismo
• Nanoestructura
• Microestructura
• La grasa como una estructura jerárquica y multiescalar
Alejandro Marangoni
GUELPH UNIVERSITY
PANEL: El Mercado mundial de los aceites y los biocombustibles.
En este panel se buscará hacer una recorrida de la
situación actual de los mercados de los principales aceites
vegetales, junto con el desarrollo de los biocombustibles
como dinamizador de la demanda de aceites a nivel global.
Asimismo, se abordará la problemática comparada de la
industria sojera en los principales países productores.
Moderador: María Marta Rebizo (CIARA)
Suplente: Gustavo Idigoras (CIARA)
Del dogma a la ciencia: Certezas y controversias sobre el impacto de los lípidos en la nutrición
Claudio Bernal - Universidad Nacional del Litoral
Producción y uso global de las grasas animales
Lucas Cypriano - WRO - ABRA
Cómo pueden utilizarse los marcadores tempranos de oxidación lipídica para predecir la calidad del producto
Eric Decker - UNIVERSITY OF MASSACHUSETTS
Modificación de aceites y grasas para la elaboración de nuevos equivalentes de manteca de cacao
Alejandro Marangoni - UNIVERSITY OF GUELPH
Tipos de solventes utilizados y alternativas al hexano
Wim De Greyt - DESMET
Rutas biotecnológicas integradas para la conversión de residuos agroindustriales en biocombustibles
Mário T. Murakami - LNBR/CNPEM
Aplicación de conceptos de economía circular y biorrefinería para la valorización integral del butiá (Butia catarinensis)
Jane Block - SBOG
La analítica y su rol protagónico en la toma de decisiones
Angela Orlando – GREENLAB - ASAGA – ACSOJA
Lecitinas y aplicaciones en la industria
David Yañez - LDC España
El diseño de la funcionalidad de las grasas en los alimentos basado en el esfuerzo de fluencia: teoría y experimentos
Alejandro Marangoni - UOGUELPH
Transición energética. Panorama global y regional. Relación pública-privada en pos de la actividad industrial